La termografía es una tecnología de comprobada solvencia y que se ha venido perfeccionando desde la crisis del síndrome respiratorio agudo grave (o también conocido por sus siglas en inglés SARS) en Asia a lo largo del año 2003.
A la hora de determinar las medidas de protección contra incendios de un Establecimiento Industrial, se debe consultar el R.D. 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (en adelante RSCIEI). El anexo I del RSCIEI nos indica que […]
Desde el día 27/12/17 están vigente las nuevas versiones de las Normas UNE-ISO 16730:2017 «Ingeniería de seguridad contra incendios. Procedimientos y requisitos para la verificación y la validación de métodos de cálculo. Parte 1: Generalidades » , UNE-ISO 16733:2017 «Ingeniería de seguridad contra incendios – Selección de escenarios de fuego de diseño […]
La Dirección General de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos nos comunica que se ha publicado una nueva versión (v.2) de la Guía técnica de diseño prestacional (PBD) Sistemas de control de humos y calor por impulso en aparcamientos El objetivo de esta Guía es el de «facilitar una herramienta útil […]
A través de la Agencia sueca para la Contingencia Civil (MSB) podemos descargarnos el documento «Water and other extinguishing agents» elaborado por el Ingeniero de Protección Contra Incendios Stefan Särdqvist para la Escuela Sueca de Emergencias (Räddnings Verket), la más prestigiosa institución de formación europea en cuanto a Servicios de Emergencia. […]
Los centros de procesos de datos (CPD) son un tipo de instalaciones cada vez más común y demandado por los consumidores, debido a la gran necesidad de almacenamiento de datos que crece exponencialmente año tras año, siendo un mercado en auge y con un gran desarrollo, tanto en lo referente […]
Las medidas de protección contra incendios (PCI) que se incorporan a los edificios e industrias en todo el mundo son principalmente el resultado de la aplicación de los requisitos prescriptivos establecidos en los diversos códigos, reglamentos, ordenanzas, etc., vigentes en los diferentes países. En paralelo al desarrollo y cumplimiento obligatorio de […]
Usamos cookies para asegurar que le damos la mejor experiencia en nuestra web. Puede obtener más información o bien conocer cómo cambiar la configuración clicando en nuestra "Política de cookies".RechazarConfigurar cookiesAceptar
Cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación. Leer Más
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.