Protección Contra Incendios en cámaras frigoríficas 2


La protección contra incendios cámaras frigoríficas constituye uno de los casos de mayor complejidad en el campo de la seguridad contra incendios dada la imposibilidad de las las medidas tradicionales de protección ante las bajas temperaturas existentes en estos almacenamientos.

Para el estudio de este tipo de instalaciones hay que atender al tipo de materiales que se emplean en todos los elementos que constituyen el espacio refrigerado: techo, suelos, paramentos verticales, etc; así como el tipo de soportes que encontramos en su interior, si son autoportantes o la existencia de estanterías o mobiliario que pueda ocasionar daños mayores, por ejemplo en caso de derrumbe.

Además de su ubicación se desprenderá la posibilidad de propagacion de un incendio a las estancias o pisos colindantes. Por tanto es muy importante dotar a nuestros recintos frigoríficos de los siguientes sistemas para prevenir la propagación del fuego:

  • Muros cortafuegos (en toda la altura del edificio)
  • Sistemas de detección de incendios (preferiblemente sistemas de aspiración)
  • Sistemas de protección contra incendios (sprinklers con vela seca, preacción, inertización…)
  • Sistemas de control de Tª y Evacuación de Humos (a consideración según tipología)

Cada uno de estos sistemas presenta su propia problemática y ha de estudiarse cada caso en particular, así por ejemplo, aunque para la detección se ha probado la aspiración como el método más fiable para este tipo de instalaciones en cuanto a la extinción y la evacuación de humos se presentan muchos inconvenientes en cada tipo de solución a tener en cuenta.

El Cómite Europeo de Seguros, Comité Incendios/Robo dispone de una guía de especificaciones para la Protección de Recintos Frigoríficos (CEA 4050:2005-10) que complementa a las indicaciones recogidas por la normativa nacional, en este caso el Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos industriales y Normas UNE correspondientes.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “Protección Contra Incendios en cámaras frigoríficas

  • Juan Antonio

    Buenos díás.

    Tengo una duda. En el caso de la instalación de vela seca, ¿es necesario siempre instalar preacción?

    ¿Cual es el mejor sistema de inertización existente?

    Gracias.

    • SISCO Autor

      Buenos días Jose Antonio

      En respuesta a tu primera pregunta, la vela seca es apta para sistemas húmedos y sistemas húmedos. Los rociadores secos están destinados para extender un area no calefactada de un sistema de tubería húmeda o para ser utilizados en un sistema de tuberías secas o preacción, por lo que no es obligatorio que el sistema sea de preaccion.

      En cuanto a la segunda pregunta, creemos que los sistemas se ajustan a las necesidades de cada instalación por lo que no podemos asegurar qué un sistema sea mejor de una manera categórica.

      Como siempre, SISCO pone a disposicion e sus clientes su departamento de Ingeniería para estudiar la mejor opción para cada caso concreto.