Nueva Norma UNE-EN 12845:2016 2


En la resolución de 3 de Noviembre de 2016 se publica dentro de la relación de Normas UNE aprobadas por AENOR durante el mes de octubre, la nueva versión de la UNE-EN 12845:2016 Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de rociadores automáticos. Diseño, instalación y mantenimiento que viene a sustituir a la versión UNE-EN 12845:2005+A2:2010.

Las principales novedades resultan de la inclusión de anexos de diseño para los rociadores CMSA (Modo de Control de Aplicación Específica) y ESFR ( Rociadores de supresión y respuesta rápida).

Sprinkler_-_by_Adrian_Sampson

Además se incluyen algunas novedades a reseñar como son:

  • Consulta a Autoridades para edificios de altura mayor a 12 metros en el caso de Riesgo REA.
  • En el capítulo de dispositivos de prueba de instalación se diferencia la sala de bombas y puesto de control (donde el Abastecimiento no se mediante bomba/s) frente a puestos de control y abastecimiento (en la versión anterior)
  • En tipos de abastecimiento se sustituye el concepto de depósito de agua por depósito de almacenamiento.
  • Se incluyen los factores K nominal 160 para clases de riesgo REP y REA en rociadores de techo o cubierta.
  • Así mismo en los códigos de colores de Tª de rociador se incluyen los rociadores para 286ºC y 343ºC.

Entrando ya en el apartado de anexo, además de la inclusión de un anexo con un ejemplo de P&ID (Diagrama de tuberías e instrumentación) se incluyen dos anexos de diseño para las tecnologías ESFR y CMSA, consideradas como tecnologías especiales en la versión anterior de la Norma.

industrial-612297_960_720

Hasta ahora el diseño de rociadores ESFR (Early Supresion Fast Response) y CMSA (Control Mode Specific Application) se debía basar en parámetros de diseño indicados en estándares internacionalmente reconocidos (NFPA 13), guías de diseño (FM Global) o la Regla Técnica R.T.1.-ROC de CEPREVEN y CEA 4001. Ahora la protección de almacenes, sobre todo, cuando las alturas de almacenaje superan las tablas recogidas en la versión anterior de la Norma o queramos evitar la instalación de rociadores en niveles intermedios se verá facilitada, aunque es importante destacar que se trata de sistemas que requieren de un diseño preciso sobre todo en el caso de los ESFR donde se busca la supresión del incendio en su totalidad y no solamente el control de éste como en la mayoría de tecnologías restantes.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 ideas sobre “Nueva Norma UNE-EN 12845:2016

    • SISCO Autor

      Buenos días Antonio

      Efectivamente, la versión recogida en el anexo IV en la versión más actualizada del RD 2267/2004, por el que se aprueba el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (a día de hoy la Guía Tecnica de Aplicación rev2 Febrero 2019) es la UNE-EN 12845:2004 Sistemas fijos de lucha contra incendios. Sistemas de Rociadores automátivos . Diseño, instalación y mantenimientos.

      Como indica dicho Reglamento en su Artículo 15: «El anexo IV recoge el listado de todas las normas citadas en el texto identificadas por sus títulos y numeración, la cual incluye el año de edición.

      Cuando una o varias normas varíen su año de edición, deberá actualizarse en el listado de normas, mediante una orden del Ministro de Industria, Turismo y Comercio, en la que deberá hacerse constar la fecha a partir de la cual la utilización de la nueva edición de la norma será válida y la fecha a partir de la cual la utilización de la antigua edición de la norma dejará de serlo, a efectos reglamentarios.
      A falta de una resolución expresa, se entenderá que también cumple las condiciones reglamentarias la edición de la norma posterior a la que figure en el listado de normas, siempre que no modifique criterios básicos y se limite a actualizar ensayos o incrementar la seguridad intrínseca del material correspondiente.
      »

      Además, según se indica en el Anexo III, «Todos los aparatos, equipos, sistemas y componentes de las instalaciones de protección contra incendios de los establecimientos industriales, así como el diseño, la ejecución, la puesta en funcionamiento y el mantenimiento de sus instalaciones, cumplirán lo preceptuado en el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios«, por lo que hay que revisar la versión recogida en el RIPCI.

      En el caso del RD 513/2017, por el que se aprueba el Reglamento De Instalaciones de Protección Contra Incendios, en su Anexo I se indica que las instalaciones de rociadores fijos debe cumplir con la versión revisada UNE-EN 12845:2005+A2:2010 y que las versiones posteriores han de ser actualizadas mediante resolución del titular de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa (tal como se indica en Disposición final cuarta).

      Y respecto a las versiones a aplicar cuando se publica una versión nueva de una norma, la Guía Técnica de Aplicación te indica:
      «Desde las Administraciones Públicas se participa en los Comités Técnicos de Normalización para garantizar que las nuevas versiones de las normas se adaptan a lo dispuesto en el presente reglamento.
      Posteriormente, una vez se publican las normas se vuelve a hacer otro control por parte de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa y de las Comunidades Autónomas para verificar que dichas normas funcionan correctamente y que no presentan problemas.
      Tal y como se dice en el reglamento, el listado de normas del apéndice del Anexo I se actualizará periódicamente con las últimas versiones de las normas a aplicar.
      Por otra parte, mientras no se actualice el listado de normas, si se publica una versión nueva de una norma y esta cumple con lo citado en el segundo párrafo del apartado 2 de la Disposición final cuarta, se entenderá que se puede utilizar tanto la versión de la norma que aparezca en el listado del apéndice del Anexo I, como la nueva versión publicada de dicha norma, hasta que el listado se actualice para recoger la última versión publicada de la norma.
      Las diferentes versiones de las normas están disponibles en la página web de la Asociación Española de Normalización (UNE).
      »

      En resumen, en tanto no se actualicen los listados de Normas UNE por la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, es posible utilizar tanto la versión recogida como las nuevas versiones (siempre que no modifique criterios básicos o que no se limite a actualizar ensayos o a incrementar la seguridad intrinseca del material correspondiente).

      Para el caso concreto de la norma consultada, en Resolución de 3 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se publica la relación de normas UNE aprobadas por la Asociación Española de Normalización y Certificación durante el mes de octubre de 2016 (BOE-A-2016-10755), se recoge la actualización de la norma UNE-EN 12485:2016, quedando anulada la versión 2004+A2:2010 al día siguiente de la publicación de dicho BOE.

      Comentar adicionalmente, que en el caso de contradicciones entre las normas UNE 23500 y 12845 la Guía de Aplicación del RIPCI indica que se admitirá que prevalezca lo indicado en la UNE 23500 si la situación así lo requiere.