Norma UNE 23740-2:2019. Requisitos específicos de instalación, uso, mantenimiento de Cortinas cortafuego.


La norma UNE 23740-2 elaborada por el comité técnico CTN 23 Seguridad contra incendios a través del Subcomité SC 7 de Ensayos de Resistencia al fuego de los elementos constructivos fue publicada el pasado mes de septiembre. Esta Norma se aplica a todas las cortinas cortafuegos irrigadas y sin irrigar, certificadas según norma UNE EN 1634-1 Ensayos de resistencia al fuego y de control de humo de puertas y elementos de cerramiento de huecos, ventanas practicables y herrajes para la edificación. Parte 1: Ensayos de resistencia al fuego de puertas, elementos de cerramiento de huecos y ventanas practicablesya instaladas y por instalar.

Las cortinas cortafuego forman parte de la estrategia de protección contra incendios de un edificio independientemente de su geometría o su actividad. Estos elementos se diseñan para impedir la propagación de un incendio de un sector de incendio del edificio a otro durante un determinado periodo de tiempo. Pero, del mismo modo que el diseño es primordial, estos elementos deben estar adecuadamente instalados y mantenidos para que puedan cumplir la función para la que han sido creados.

La norma UNE 23740-2:2019 está compuesta por 3 grandes apartados, que se resumen a continuación:

  1. Requisitos específicos de instalación de cortinas cortafuego, que deben de ser instaladas de acuerdo al Manual del Fabricante y asegurándose de que sus características e instalación se adapten al campo de aplicación definido en el informe de clasificación según la Norma UNE-EN 13501-2 Clasificación en función del comportamiento frente al fuego de los productos de construcción y elementos para la edificación. Parte 2: Clasificación a partir de datos obtenidos de los ensayos de resistencia al fuego excluidas las instalaciones de ventilación y/o resultados del ensayo de resistencia al fuego (EXAP UNE-EN 15269-11).
  2. Uso de las cortinas cortafuego, donde se hace hincapié en que el único uso es impedir la propagación del incendio durante un tiempo determinado, y que esta función solo tiene lugar cuando está totalmente desplegada. Su activación se hará de forma automática mediante señal del sistema de detección y alarma de incendio, o tras fallo o corte del suministro eléctrico principal y secundario (modo gravity fail safe).
  3. Requisitos específicos de mantenimiento de cortinas cortafuego, que indican la necesidad de mantenimiento trimestral básico por parte de personal competente o no competente, y un mantenimiento anual avanzado a realizarse por parte de un mantenedor debidamente formado y registrado en un libro de mantenimiento. La Norma hace mención a las necesidades en cuanto a formación del personal instalador y mantenedor cualificado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *