«España en llamas», aplicación web de incendios ocurridos en España


España en llamas” es un proyecto de la Fundación Ciudadana Civio, una organización sin ánimo de lucro que pone el potencial de las nuevas tecnologías al servicio de la transparencia, el acceso a la información y de una ciudadanía activa, para facilitar el acceso a la información pública, a los ciudadanos, medios de comunicación y todo tipo de organizaciones a través de varios proyectos.

En el caso del programador gallego Juan Elosua, que preocupado por el incremento dramático de los incendios en su comunidad, empezó a investigar sobre el tema y que durante una visita al Ministerio de Medioambiente encontró una referencia a una base datos nacional de incendios forestales. Hasta entonces, este organismo público presentaba conclusiones cada año, pero sin ofrecer acceso a las cifras en bruto con datos sobre la superficie quemada, el número de incendios o su intencionalidad.

España en llamas

Apoyándose en una ley de 2006 que obliga a hacer públicos los datos sobre el medioambiente, Elosua hizo una petición para tener acceso, lo que posteriormente le sería concedido, y que sirve de base para “España en llamas, una aplicación web permite visualizar y navegar por datos inéditos de todos los incendios forestales de 100 hectáreas o más ocurridos en España entre 2001 y 2013, poniendo en contexto los fuegos que ocurren en la actualidad.

Incendio forestal | Wikipedia

El usuario puede realizar una “visita guiada” a través de  historias con las claves del período  o explorar los datos por sí mismo. Ahora, además, incorpora las primeras conclusiones de una investigación periodística de nueve meses sobre la lucha judicial contra el fuego.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *