Hasta el día 15 de Junio está abierto a comentarios el PNE 23510«Sistemas de extinción de incendios en cocinas comerciales. Requisitos de diseño y ensayo» en la web de Revisión de Proyectos de AENOR. El objeto de esta norma es establecer los requisitos mínimos que se aplican al diseño, instalación, funcionamiento, prueba y mantenimiento de los sistemas fijos automáticos de extinción de incendios para la protección de cocinas comerciales.
Como habíamos visto anteriormente en nuestro blog, la normativa española no define específicamente cómo deben ser los Sistemas Fijos de Extinción de Campanas de Cocina, ni tampoco cómo deben realizarse los ensayos de los mismos salvo por la referencia al documento «Recomendaciones mínimas para sistemas de extinción para protección de cocinas” (julio 2011) elaborado y publicado por «TECNIFUEGO-AESPI» realizado por el Ministerio de Fomento en una de las revisiones del Documento Básico de Seguridad contra Incendios (DBSI) del CTE.
Siguiendo como guía varias normativas europeas y americanas, se derivarán las condiciones de diseño, instalación y mantenimiento a las indicaciones por parte del fabricante del sistema, siempre cumpliendo con lo indicado en la Norma, quedando las limitaciones y restricciones de los sistemas al ámbito de los ensayos realizados y que deben de ser reflejados en el manual.
Seguiremos atentos a la aprobación de esta Norma y su contenido final, recordando la importancia de instalar un sistema de extinción automático, autónomo y precalculado para la protección de todas las zonas de una cocina (campanas, conductos de extracción, plenums y filtros) y todos los equipos de cocina (freidoras, parrillas, fogones, woks,…) que cuente con ensayos en laboratorios acreditados y que cumpla con las recomendaciones incluidas en el documento de TECNIFUEGO-AESPI.