Documento de gestion de espumas antiincendios que contengan PFOs o sustancias relacionadas (CNR COP)


La Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su labor de regulación y control de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) y bajo el marco del Convenio de Estocolmo viene trabajando en la protección de la salud humana y el medio ambiente frente a esta amenaza.

El marco juridíco para llevar a cabo las disposiciones de este convenio se recogen en Reglamento (CE) nº 850/2004, dentro del cual se recoge la necesidad de crear Planes Nacionales de Aplicación (PNA). En España, el organo encargado de la elaboración de estos planes es el Centro Nacional de Referencia sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes (CNRCOP), bajo el control del Grupo Nacional de Coordinación (GNC).

Dentro de sus labores y en estudio finalizado en el año 2012 editaron el Documento de Gestión de Espumas Anti incendios que contengan PFOs o sustancias relacionadas, en donde se detallan las diferentes espumas disponibles, normativas que regulan su comercialización, su gestión y alternativas existentes.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *